Informática

05.10.2023

Está integrado por 13 alumnos. Las máquinas son su principal herramienta. El objetivo de informática es hacer videojuegos y programar. 

Descripción del curso

Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:

  • Identificar funciones y tareas que realiza la computadora en la industria 4.0 que permitan utilizar nuevas tecnologías digitales y configurar diferentes dispositivos tecnológicos, mediante la aplicación del pensamiento computacional.
  • Interactuar eficientemente en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) con grupos sociales heterogéneos, con responsabilidad y disciplina, a través de la autogestión de la información y del conocimiento.
  • Utilizar placas programables reconociendo sus potenciales, conectándolas a diversas tecnologías y programando soluciones a problemas cotidianos, reales o futuros.
  • Diseñar, crear y mantener páginas web estáticas utilizando un IDE, integrando códigos HTML, CSS e imágenes estáticas o animadas para la realización, publicación y mantenimiento de un sitio web.
  • Planificar y ejecutar tareas de diseño web, realizadas a distancia o en forma local, conformando un equipo multidisciplinario y siguiendo estándares internacionales.
  • Desarrollar, en un entorno de teletrabajo, un producto de acuerdo con el proyecto aprobado por un empleador/cliente, respetando el plan y las buenas prácticas que establece el estado del arte del oficio, más las licencias de uso de los recursos que integró a su trabajo.
  • Reconocer y solucionar problemas informáticos mediante un lenguaje de programación por bloques, aplicando técnicas de pensamiento computacional.
  • Documentar el análisis y las soluciones informáticas utilizadas, permitiendo mejoras del producto a futuro, realizadas por el programador inicial u otros.
  • Conformar un equipo de trabajo para desarrollar un videojuego, diferenciando tareas y roles para lograr el producto final.
  • Desarrollar un videojuego 2D completo utilizando un software de desarrollo (Game Maker, RPG Maker, Stencyl o APPInventor), cumpliendo con las etapas del ciclo de vida del software y presentando su documentación técnica completa.
© 2023 El Blog de Beatriz Cuesta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar